Autobuses urbanos:
Presentamos unas sugerencias generales que deben tenerse en cuenta al optar por viajar en autobús. Para itinerarios dentro de la ciudad, puedes comprar tu billete dentro del autobús, pero no te olvides de llevar cambio y toma en cuenta que los autobuses urbanos suelen ser llenos de gente.
En las ciudades más grandes las paradas pueden anunciarse en inglés, y los autobuses marcados con el símbolo de copo de nieve tienen aire acondicionado.
Autobuses de largo recorrido:
En la mayoría de los países europeos, autobuses de largo recorrido son el medio de transporte menos usado, pero en China todavía hay bastante gente que los usa.
Suelen ser autobuses cómodos con litera, cuyo nivel de limpieza puede variar según el estándar de la empresa. Algunos van equipados con pantallas LED, zona retrete y hervidor de agua, pero en general el conductor para cada 3 o 4 horas para hacer una pausa. Vas a tener tu equipaje a mano.
En cuanto a itinerarios más cortos, puedes contar con asientos reclinables en los mini buses que normalmente abren sólo cuando los asientos están completamente ocupados, para optimizar los costes de la compañía.
"Ticket to ride"
¿Pero dónde compro los billetes? Aparte de las agencias de viajes locales que también deben disponer de horarios actualizados, puedes comprar tu billete en la estación de autobuses y - a veces - en el autobús. También puedes comprar tu billete online, pero las páginas web suelen estar sólo en chino.
Una estación, más estaciones
Las estaciones de autobuses más antiguas normalmente están localizadas en el centro de la ciudad, cerca de la estación de ferrocarril. Al contrario, las que se construyen hoy en día suelen estar localizadas lejos del centro y mucho más cerca de intersecciones y entradas a las autopistas para evitar atascos. Si no fuera así, los autobuses perderían mucho tiempo atascados.
¡Ojo! En las ciudades más grandes suele haber varias estaciones de autobuses, por lo tanto hay que comprobar con antelación de dónde sale tu autobús.