Cultural & Business Guide

Buscar un contacto europeo en China

Introduction

La UE y China establecieron una relación diplomática el 6 de mayo de 1975, y en 2015 celebramos su 40 aniversario. Esta relación comenzó gracias al acuerdo económico-comercial consolidado en 2009 por el Diálogo Económico y Comercial de Alto Nivel y complementado por otros acuerdos. Más recientemente ha sido reforzado por medio de diálogos abiertos en el marco del Diálogo Estratégico de Atlo Nivel y Diálogo Interpersonal de Alto Nivel UE-China.

En 2013, en el 16º Cumbre UE-China, se aprobó la Agenda Estratégica de Cooperación UE-China 2020, en la que se identificaron 4 áreas principales de cooperación: paz, prosperidad, desarrollo sostenible e intercambios personales.

En cuanto a los intercambios comerciales y económicos, la UE es el segundo mayor socio económico de China. El objetivo principal de la Unión Europea en este ámbito es consolidar su posición y apoyar a las empresas europeas através de diferentes herramientas.

Delegación de la Unión Europea en China

En cuanto a las instituciones permanentemente establecidas en China, aparte de las embajadas y consulados, la Unión Europea está representada por la Delegación de la Unión Europea en Pekín.

La Delegación se constituyó en el octubre de 1988 y está reconocida también por Mongolia.

Como representante de la Unión Europea, goza de privilegios e immunidades diplomáticas, y al jefe de la Delegación se le otorgó el pleno estatus de embajador. Como se afirma en su página web, “la Delegación es responsable por la conducta de las relaciones oficiales entre China y la Unión Europea. En todas las cuestiones concernientes a la Unión Europea, la Delegación colabora estrechamente con las misiones diplomáticas de los Estados Miembros de la UE.”

En realidad, no se ocupa de la promoción del comercio o de otras cuestiones que actualmente son tratadas por las embajadas o consulados de los Estados Miembros, pero facilita el funcionamiento y el desarrollo de los acuerdos de cooperación bilateral.

La Delegación se divide en varias secciones, incluidas las del Comercio e Inversión, Ciencia y Tencnología, Desarrollo y Cooperación, Agricultura, y Finanzas.

Contactos:

Delegation of the European Union to China
15 Dongzhimenwai Dajie, Sanlitun, 100600, Beijing
Teléfono: + 86-10-84548000
Fax: + 86-10-84548011, 
http://eeas.europa.eu/delegations/china/index_en.htm

Departamentos Comerciales en la Agencia Gubernamental (embajadas y consulados)

Todas las embajadas y consulados tienen el Departamento Comercial o Económico. Su función primordial es proporcionar apoyo a las empresas en ámbitos diferentes y promocionar el interés económico de su propio país. Este departamento es un punto de referencia para cada ciudadano que desea obtener una información detallada sobre el estado del arte de la cooperación económica y comercial entre los dos países involucrados.

En cuanto a los contactos, se recomienda buscar la información actualizada online, en la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores de tu propio país.

Agencia de Promoción del Comercio

La mayoría de los países europeos tienen organizaciones gubernamentales que promocionan la internacionalización de sus empresas en todo el mundo. Tienen una red mundial con oficinas que brindan un fuerte apoyo a las empresas que quieren desarrollar su comercio y estrategias de negocio en el país anfitrión. Normalmente, los contactos y enlaces son disponibles en las páginas web de las embajadas, ya que estas organizaciones pertenecen al estado.

Centro de las PYMEs de la UE

El Centro de las PYMEs de la UE (EU SME Centre) es una iniciativa fundada por la Unión Europea para apoyar y ayudar a las PYMEs europeas en la planificación, la promoción y el desarrollo de sus negocios. Como se afirma en su página web: “proporciona una información práctica, asesoramiento confidencial y formación en las áreas del desarrollo de negocios, asuntos legales, normas y RH, para facilitar a las PYMEs europeas el acceso al mercado.” El Centro es gestionado por seis socios quienes conocen bien el mercado chino y tienen valiosa experiencia en la coordinación de actividades. Sus socios son: Cámara de Comercio de Benelux en China, Consejo de Negocios China-Reino Unido, Cámara de Comercio China-Italia, Eurocámaras, Cámara de Comercio de la Unión Europea en China y Cámara de Comercio Francesa en China.

Contactos:

Room 910, Sunflower Tower, No.37 Maizidian West Street,
Chaoyang District, Beijing, People’s Republic of China
Postcode: 100125
Tel: (010) 85275300
http://www.eusmecentre.org.cn/it

Cámaras de Comercio en China

En China encontrarás oficinas de las más importantes Cámaras de Comercio de los Países Europeos.

La mayoría de ellas propone soluciones concretas y apoya a las empresas que intentan establecer relaciones comerciales con China. Normalmente hay que pagar por sus servicios o pagar la cuota de afiliación para tener acceso a sus servicios.

Esta es la lista de las Cámaras (europeas) de Comercio en China más conocidas:

EUCCC - Cámara de Comercio de la Unión Europea en China

La Cámara de Comercio de la Unión Europea en China fue fundada en 2000 por 51 empresas miembras. El objetivo principal de la institución fue seguir una misma línea en cuanto a los sectores comerciales de las empresas europeas que operan en China.

Como se afirma en su página web: “Es una organización llevada por los miembros, sin fines de lucro, basada en el sistema de cuotas, cuya estructura básica son 43 Equipos de Trabajo y Foros que representan los negocios europeos en China.”

La EUCCC cuenta más que 1800 miembros y tiene filiales en 9 ciudades (Pekín, Nankín, Shanghái, Shenyang, Cantón, Shenzen, Chengdú, Chongqing y Tianjín).

Se conoce por su compromiso con la difusión del comercio internacional y, lo que es fundamental, une a las asociaciones comerciales y cámaras de comercio no solo de la UE, sino también de 20 países de todo el mundo.

Contactos:

Beijing Lufthansa Center, Office C412, No. 50 Liangmaqiao Road, Beijing, 100125, P.R. China
+86 (10) 6462 2066
http://www.europeanchamber.com.cn/en/home

Mostrador de información de DPI en China

Como la mayoría sabe, cuando se trata con China, los DPI (Derechos de la Propiedad Intelectual) es una cuestión muy delicada. El Mostrador de información de DPI en China es un proyecto fundado por la Dirección para la Empresa e Industria de la Comisión Europea en el marco del Programa de Competitividad e Innovación que pretende apoyar a las PYMEs en la protección y refuerzo de sus derechos de propiedad en el trato con China. En el portal plurilingüe se encuentran materiales, estudios, herramientas e información sobre DPI.

Contactos:

http://www.china-iprhelpdesk.eu/it

Organización Empresarial Europea Red Mundial (EBOWWN)

Com se afirma en su página web, “la EBOWWN es una plataforma común para las Organizaciones Empresariales Europeas que sirve para compartir la información y las mejores prácticas entre los miembros de la red y las partes interesadas, para ofrecer a las empresas europeas el servicio de primera calidad en los mercados fuera de la UE.” Su objetivo principal es mantener una plataforma común para compartir las mejores prácticas que faciliten el negocio y el acceso a los mercados fuera de la UE.

Contactos:

Secretaría
A/c Departamento Internacional de Negocios en Europa
Avenue de Cortenbergh, 168 - 1000 Brussels - Belgium
http://www.ebowwn.com/

Entre otros

Entre todas otras posibilidades (aparte de los servicios ofrecidos por las empresas de asesoría) puedes encontrar unas organizaciones del sector que ayudan solamente a los negocios de ámbitos específicos, como:

  • COCIR: apoya el desarrollo sostenible de las normas internacionales y sistemas de control para dispositivos médicos y sistemas TI del sistema sanitario.
  • CAC/PT: un equipo de asesores que crea las normativas y defiende al sector europeo de la cosmética.
  • Cheese Industry Desk está formado por ocho líderes de producción de queso y unas asociaciones comerciales. Su misión es representar a los fabricantes en los asuntos de negocios y, al mismo tiempo, es un mediador en los conflictos y comunicación mutua entre todos los miembros.
  • EHI: su objetivo es mantener una plataforma para las compañías europeas de calefacción operantes en China, para promocionar su experiencia compartida y el debate sobre la normalización, para posibilitar un intercambio mutuo de tecnologías y colaborar con las autoridades e instituciones chinas.
  • European Wood (Madera Europea): es un esfuerzo cooperativo de las organizaciones que promocionan la madera nacional en Austria, Francia, Alemania, Noruega y Suecia. Tiene una sucursal en Pekín para promocionar y desarrollar su actividad en China. Su sede está en Bruselas.

External links

Project 2014-1-PL01-KA200-003591