El poder de los nombres
Al llegar al mercado chino, la mayoría de las empresas extranjeras intenta traducir sus nombres al chino. La creación de marca es una cuestión muy delicada, ya que es muy fácil causar malentendidos; por lo tanto, algunos aspectos deben ser considerados con mucho cuidado. Un buen nombre chino de tu empresa te ayudará a crear confianza al tratar con clientes chinos, gracias a que te acercas a su mentalidad e idioma. Además, el nombre será más fácil para recordar y aún puede añadir valores a tu empresa si los carácteres escogidos lo permiten.
En general, la traducción del nombre consiste simplemente en la transliteración según su pronunciación, pero si la transliteración es más larga que 4 o 5 carácteres, será mejor escoger otra manera, ya que a los chinos les sonaría raro y cerecería de significado.
Normalmente, 2 o 3 carácteres son lo suficientemente llamativos e impactantes, fáciles de recordar y con mucha posibilidad de transmitir significados positivos y valores cercanos a tu empresa. Es muy recomendable probar el nombre escogido en mandarín, taiwanés y cantonés, dado que estos son los dialectos más hablados en China y los países vecinos, así como en otros países donde se habla chino.
¿Cómo suena?
Tomando en cuenta la información mencionada antes, es importante reflexionar sobre el proceso de la creación de marca, como varias empresas ya han hecho. Por ejemplo, hablando del método de la transliteración, Carrefour ha escogido 家乐福 (jiālèfú) como su marca en China, lo que significa “hogar / contento / buena suerte”. Esta combinación suena como el nombre francés y, al mismo tiempo, expresa la idea de que la calidad de los productos vendidos en los supermercados enriquece la vida.
Por otro lado, una marca mal creada puede causar problemas, lo que pasó a Peugeot cuyo nombre se ha traducido como 标致 (biaozhi), lo que suena como “prostituta”. Otro ejemplo es del motor de búsqueda de Microsoft “Bing” cuyo equivalente homófono en chino significa, entre otros, enfermedad. Por lo tanto, se decidió traducirlo como “Bi Ying” que literalmente significa “seguro de reaccionar, listo para responder”.
Calles en China
El territorio chino abarca aproximadamente 9.600.000 km² e incluye 22 provincias, 5 regiones autónomas, 4 municipios y 2 regiones administrativas especiales.
Habrás visto en los folletos o tarjetas de visita de tu socio, que los chinos escriben la dirección de una manera diferente. Es un reflejo de su modo de pensar y es útil para la entrega correcta del correo. Normalmente, en China al principio siempre se escribe el país seguido por la provincia, ciudad, dirección y el nombre del destinatario, o sea, justo lo contrario de lo que se hace en Europa. Finalmente, cabe mencionar que las calles en China son muy largas y se suelen dividir según los puntos cardinales (norte, sur, este, oeste), así que recuerda escribir “985, Nanjing Xi Iu” (Calle Nanjing oeste, 985) para asegurarte de que nadie tenga problema con llegar a tu empresa.
Información adicional
Al escribir la dirección será conveniente conocer unos carácteres chinos que pueden resultar útiles:
- 省 (shěng): Provincia
- 县 (xiàn): Cantón (no tienes que poner el cantón para una ciudad grande)
- 市 (shì): Ciudad o pueblo
- 区 (qū): Distrito
- 大街 (dàjiē): Avenida
- 路 (lù): Calle
- 楼 (lóu): Edificio
- 室 (shì): Piso / apartamento / habitación
- 号 hào: Número
- 邮编 yóubiān: Código postal
Bibliography
Patrick Ng, Cindy Ngai - Role of Language and Corporate Communication in Greater China: From Academic to Practitioner Perspectives - Kindle Edition – 2015
Marc Fetscherin, Ilan Alon, Romie Littrell, Allan Chan, “In China? Pick Your Brand Name Carefully”, Harvard Business Review