Cultural & Business Guide

Dinero, dinero...

Introduction

En China, desde 1978 (cuando el país se abrió a las reformas), el sistema financiero y bancario ha experimentado cambios profundos. Sin embargo, este sector está creciendo rápidamente y los bancos chinos están abriendo sus sucursales en todo el mundo.

Estructura

El sistema bancario chino se basa en el banco central (Banco Popular de China) que supervisó todo el sistema bancario chino hasta 2007, así como en el llamado "Big 4", que se refiere a los cuatro bancos chinos más importantes para cada dominio, es decir:

  • Banco de China (para transacciones monetarias);
  • Banco Agrícola de China (para créditos rurales);
  • Banco de Construcción de China (para infraestructura);
  • Banco Industrial y Comercial de China (para el comercio y la industria)

Definitivamente durante los años, muchos otros bancos, tanto los desarrollados como los más pequeños, establecieron vínculos estrechos con la estructura y la realidad de los territorios locales.

Gracias a las reformas, también los bancos extranjeros tienen la posibilidad de abrir oficinas regionales y sucursales en el territorio chino e incluso invertir en bancos chinos.

Los bancos chinos y su desarrollo en la UE

Recientemente, estamos observando el desarrollo de sucursales de bancos chinos en toda Europa. Cronológicamente, el último en abrir una sucursal en Europa fue el Banco de Construcción de China, que abrió su sucursal en Milán en julio de 2015. Enfoque en el apoyo a las empresas chinas en cuanto a su estrategia de globalizarse, tanto desde el punto de vista financiero como en cuanto a la ayuda en las fusiones y adquisiciones (M&A) o en el llegar a los acuerdos con el territorio local se centra en la creación de servicios para los clientes europeos (corporativos o privados).

Puede resultar interesante informarse en una sucursal local de uno de los bancos chinos que actualmente operan fuera de China y pedir el apoyo que pueden ofrecer a las empresas de la UE.

Cuentas bancarias de mi empresa

Si crea una empresa en China, tendrá que proporcionar una cuenta de banco chino. Los bancos chinos pueden abrir cuentas tanto en RMB como en moneda extranjera. De todos modos, hay varios tipos de cuentas, tanto en RMB como en moneda extranjera, pero las más comunes son:

  • Cuenta básica (en RMB): se utiliza generalmente para operaciones como la transferencia de fondos (pagos salariales, depósitos, etc.);
  • Cuenta general (en RMB): se utiliza generalmente para los depósitos y las operaciones como el pago de préstamos;
  • Cuentas especiales: se utiliza generalmente para las operaciones extraordinarias, como la inyección de capitales.

Como empresa, tendrá también cuentas de capitales (en moneda extranjera) para mantener los capitales de la Compañía; se trata en general de los inversionistas extranjeros. También existen cuentas en divisas (en moneda extranjera) cuyo fin es sostener la moneda extranjera para las operaciones diarias de la compañía.

Por supuesto, se le solicitará que proporcione muchos documentos como un certificado de aprobación emitido por las autoridades chinas (es decir, el Ministerio de Comercio), licencia de negocio, Certificado de Código de Empresa y el certificado de registro fiscal estatal y local.

Esté preparado que, dependiendo del tipo de empresa (y de directrices bancarias), puede haber alguna variación en los tipos y números de los documentos solicitados.

Las cuentas privadas

Tradicionalmente, los chinos no están interesados ​​en pagar por sus compras diarias con tarjetas de crédito/débito, por lo general prefieren dinero en efectivo. Por otro lado, están acostumbrados de verdad a las compras en línea con tarjetas de prepago para transacciones por Internet.

Como extranjero puede retirar efectivo de los cajeros automáticos, pero revise las tarifas, ya que pueden variar rádicalmente.

Si usted va a China para quedarse, puede fácilmente abrir una cuenta bancaria en un banco chino al mostrar su pasaporte y pagar un depósito. Por supuesto, la cuenta es muy útil para algunos propósitos específicos, tales como el pago de los servicios públicos o el alquiler de un apartamento. Compruebe las tasas de retirada que pueden variar de un banco a otro.

Un consejo: si usted viaja mucho dentro de China, será mejor abrir una cuenta privada en un banco más grande, con el fin de ser capaz de aprovechar su red nacional y encontrar cajeros automáticos en todo China.

Además, si está acostumbrado a usar servicios en línea, compruebe la página web del banco que intenta elegir ya que servicios en línea pueden estar limitados en la versión inglesa de la página web del banco.

Por último, pero no menos importante, incluso se puede obtener una tarjeta de crédito china pero necesita demostrar que tiene ingreso estable y permiso de residencia. Por supuesto, cada banco tiene sus propias prácticas y es necesario comprobarlo.

Bibliography

Junie T. Tong, “Finance and society in 21st century China: Chinese culture versus Western markets” - Farnham ; Burlington, Vt.: Gower, 2011

Gene Marvin Tidrick, “China: an evaluation of World Bank assistance”, Washington, D.C. :, London: World Bank, Eurospan, 2005

External links

Project 2014-1-PL01-KA200-003591