Cultural & Business Guide

La lengua china y los idiomas de la UE

Introduction

Otro aspecto importante de las características culturales de China es el idioma chino. Si quiere conocer la manera de pensar china, es mejor que utilice la lengua china como método preliminar de decodificación de la cultura china peculiar llamada 问路石 (wen lu shi, piedra de preguntas).

Diversidad y unidad

Cuando hablamos de la comunicación lingüística en la UE y en China, la principal diferencia es que la diversidad lingüística de la UE queda en oposición a la unidad lingüística de China.

De hecho, hay una multitud de lenguas maternas en la UE, ya que hay 28 estados miembros, mientras que en China el mandarín es la lengua oficial, a pesar de que hay muchos dialectos y la pronunciación del mismo carácter puede variar considerablemente. A menudo, cuando la gente dice "chino" en realidad piensa en "mandarín". Es una simplificación común. Hay, por supuesto, otros idiomas, hablados por minorías étnicas en algunas partes de China, como el mongol y el tibetano, que tienen su escritura diferente del mandarín. Por otra parte, en cuanto a la lengua escrita, en la parte continental de China se adoptan los caracteres chinos simplificados, mientras que en Hong Kong y Taiwán (y además en Singapur), la gente está acostumbrada a los caracteres tradicionales que son más difíciles de escribir. Por ejemplo, eche un vistazo al "zhè - esto":

  • Tradicional:
  • Simplificado:

El estilo de escritura unificado permite que los hablantes de dialectos diferentes se comuniquen entre sí simplemente a través de la escritura.

Según el informe sobre las lenguas de la Comisión Europea (http://ec.europa.eu/public_opinion/archives/ebs/ebs_386_en.pdf), actualmente hay sesenta o más idiomas hablados en el territorio de la UE; entre ellos, 23 lenguas son reconocidas como idiomas oficiales de la UE.

Dado que la UE fue fundada por Alemania Occidental, Francia, Italia, los Países Bajos, Bélgica y Luxemburgo, en el principio la lengua de trabajo de la UE fue francés. Los idiomas inglés y alemán fueron añadidos más tarde, junto con la expansión de la Unión Europea.

En China la situación es más simple. El chino es a la vez el idioma oficial y la lengua de trabajo; el chino mandarín, el dialecto del chino de la Capital de Beijing y de su área metropolitana fue establecido como el idioma hablado oficial del país en el 1949. Debido a esto, ahora el chino mandarín es el idioma de uso común en la educación obligatoria que dura nueve años y en la educación superior, en los discursos oficiales gubernamentales, en la televisión y las emisoras de la radio en todo el territorio continental de China.

Para los europeos, los idiomas extranjeros dependen completamente de los contextos culturales, geográficos e históricos. En general, el inglés es el idioma extranjero más hablado en 19 de los 28 Estados miembros en los que no es uno de los idiomas oficiales (es decir, excluyendo el Reino Unido e Irlanda). En China, como una sola nación, la mayoría de los chinos también consideran inglés su primera lengua extranjera.  En general, los europeos están más expuestos a las lenguas extranjeras, a pesar de que los chinos también están ampliando sus horizontes. Hoy en día cada vez más chinos aprenden una lengua extranjera distinta del inglés, como japonés, coreano, árabe, e incluso algunos de los idiomas principales oficiales de la UE, como español, francés, alemán o portugués.

Multilingüismo de la UE es una parte de su propio lema oficial: "Unidos en la diversidad".  Por el contrario, los chinos siempre perciben la unidad de la lengua como la unidad de una nación.

La especificidad lingüística de las lenguas chinas

La diferencia más evidente de las lenguas chinas en comparación con las lenguas indoeuropeas es que no tienen un alfabeto sino caracteres llamados logogramas (ideogramas). Es imposible definir el número exacto de los caracteres chinos que se han utilizado como escritura de la lengua china durante miles de años. Aproximadamente, el número oscila entre cincuenta y ochenta mil, pero puede alcanzar hasta 140.000 caracteres si incluimos los que son obsoletos. Se puede suponer que una persona culta conoce alrededor de ocho mil caracteres, y que un promedio de tres o cuatro mil ya es suficiente para poder leer un periódico.

Un poco de ayuda en el aprendizaje del chino viene del Pinyin, el esquema internacional estandarizado de romanización basado en la pronunciación de los caracteres chinos, que es útil para el aprendizaje de la pronunciación del mandarín. Sin embargo, la lengua queda muy compleja, ya que hay cinco tonos posibles en la pronunciación de cada sílaba pinyin, (cuatro tonos - primero, segundo, tercero y cuarto, además del tono lígero - neutro). Cada tono tiene un significado totalmente diferente, y de todos modos, muchas sílabas de pinyin tienen significados múltiples incluso con el mismo tono.

¡Hay tantos dialectos en China!  Aproximadamente, el número total de dialectos asciende a trescientos. Los dialectos incluyen lenguas de minorías étnicas. Al fin y al cabo, cuando los fundadores de la República Popular de China decidieron extender el dialecto mandarín estándar (una variedad del mandarín basada en el dialecto de Beijing) al resto del país como lengua nacional oficial, no era una idea mala.  El objetivo era simplificar la comunicación oral entre las diferentes regiones de China que son actualmente 33 (22 provincias, 5 regiones autónomas, 4 municipios directamente controlados y 2 ciudades autónomas) y entre personas de diferentes orígenes lingüísticos (hablantes de dialectos diferentes y de etnias diferentes).

Otro aspecto importante de las características culturales chinas es su lenguaje pictográfico, porque en el lenguaje escrito chino la escritura es formada por imágenes en vez de secuencias de palabras. Tenga en cuenta que la caligrafía china, que tiene más de 3000 años, es un medio de la cultura tradicional. Todavía significa mucho para las generaciones mayores de hoy y las personas ancianas están haciendo un gran esfuerzo para transmitir estas tradiciones de escritura a las generaciones más jóvenes. Además, el gobierno comunista chino también ha participado activamente en la preservación de la caligrafía china.

Este lenguaje codificado tan difícil de comprender para los extranjeros es también una forma en la que los chinos se protegen de los "forasteros".

Descubra las diferentes maneras de pensar

El pensamiento chino se centra más en el procesamiento holístico de la información.

De hecho, incluso se ha observado en el caso de niños que los chinos son mejores en notar el panorama, mientras que los occidentales se sienten mejor cuando se describen los detalles, lo que demuestra que los chinos tienden a pensar de manera integral, mientras que los occidentales piensan secuencialmente y por partes.

Un buen ejemplo son diferentes técnicas de negociación comercial para los occidentales y los chinos. A los occidentales les gusta dividir las tareas de negociación complejas en series de problemas pequeños: precio, entrega, cantidad, detalles del producto, etcétera, mientras que los negociadores chinos tienden a omitir los detalles, hablar de los temas en su totalidad para fines de orientación y dejar que detalles se resuelvan durante las rutinas operativas.

La conclusión es que como extranjero, cuanto más sepa del idioma chino, más chinos le tratarán como "uno de ellos", y esta práctica traerá gran beneficio a largo plazo para su empresa.

Bibliography

DG COMM “Research and Speechwriting” Unit, “Europeans and their Languages report” –Special Eurobarometer 386/Wave EB77.1 Special Eurobarometer, Fieldwork -March 2012, Publication-June 2012.

WONG Fai, MAO Yuhang, DONG QingFu, QI YiHong, “Automatic Translation: Overcome Barriers between European And Chinese Languages”, Tsinghua University (China).

External links

Project 2014-1-PL01-KA200-003591