Firmar, sellar y realizar el contrato
Los contratos firmados con empresas chinas funcionan como contratos internacionales y vienen preparados en dos o más idiomas, siempre en chino e inglés. Esta dualidad linguística puede causar problemas graves si no se maneja de manera adecuada. Por ejemplo, es imprescindible indicar cuál de los idiomas es el principal porque en el caso de disputas, litigio contra un contrato va acompañado de gastos a veces muy elevados y si nos presentáramos ante juez en contra de dos, el coste se multiplicaría. Todo depende, por supuesto, del lugar de resolución de las disputas que escojamos. Sin embargo, el lenguaje oficial en este tipo de contratos suele ser el chino, lo que significa que las disputas están sujetas a los tribunales chinos. No es común para un proveedor chino decidir que el arbitraje se haga en inglés. Tenga en cuenta que de todos modos los tribunales chinos considerarán el contrato escrito en inglés igualmente válido, pero durante la celebración del contrato, cuando todos los documentos están esperando la firma de las dos partes, no puede haber ninguna duda sobre cuál de las versiones tiene superioridad en el caso de disputa.
Para que el contrato sea válido, cada empresa china dispondrá de un representante legal y un sello oficial de la sociedad. Como parte muy importante de la celebración del contrato, cada parte ha de proporcionar sus iniciales en cada página y firmar el contrato en el lugar indicado al final. El contrato se sella al finalizarse este proceso. En las compañías extranjeras rara vez se usa el sello, pero en China es uno de los elementos más importantes para darle validez al contrato comercial. Normalmente el sello de la empresa se pone en un lugar seguro y solo se usa para celebrar contratos. Para ser válido, el contrato debe tener el sello y la firma del representante legal, pero a veces el segundo elemento no es necesario.
En Europa la firma es más importante que el sello, pero históricamente en China el sello siempre prevalecía.
En este país el sello representa el poder. Aunque según la Ley Contractual China un contrato es válido si ha sido firmado o sellado por las partes, en la mayoría de los casos el sello se respeta más que la firma. Por consiguiente, lo mejor es asegurarse que nuestro contrato lleva tanto la firma del representante legal como el sello. En todo caso deberíamos asegurarnos que por lo menos se use el sello de la compañía para validar el contrato.
En cuanto a la forma del documento, también podemos encontrar diferencias entre el Oriente y el Occidente. En Europa es suficiente tener un PDF de un contrato firmado y enviarlo por correo electrónico, mientras que en China normalmente se requiere una copia física firmada y sellada apropiadamente.
Hay tres cosas de mayor importancia en la firma de contratos con China. Primero, el representante legal de la compañía es la persona designada para firmar el contrato. Antes de la celebración del contrato usted tiene que verificar la licencia de la sociedad para ver quien es su representante legal (el empoderado).
No importa qué tipo de contrato vamos a concluir – siempre tenemos que averiguar ciertas cosas indicadas en la licencia comercial de la sociedad china tales como la denominación, el domicilio social y el nombre del representante legal. Si la compañía china no quiere presentarle la licencia, debería tener cuidado: licencias comerciales falsas son bastante frecuentes en China.
Si los representantes de la compañía se ven reticentes con estas cosas, deberíamos interpretarlo como una señal de alarma.
Segundo, también deberíamos solicitar una decisión definitiva de la junta directiva de la compañía china sobre la aprobación del contrato y la autorización del representante legal para su firma.
Por último, el contrato debe ser sellado con el sello oficial de la compañía.
Banquete chino: normas no escritas
Los banquetes chinos son mucho más que cenas elegantes. Son celebraciones formales que le pueden parecer graciosas a los europeos, pero hay que aguantarlas.
En nuestro país de origen tenemos ciertas responsabilidades y tareas a realizar como parte de nuestro puesto de trabajo. En China también tenemos que seguir ciertas reglas del juego.
Por ejemplo, si nos invitan a un banquete chino, es un gran honor estar sentado a la derecha del anfitrión.
La celebración normalmente empieza con un brindis. Cuando ya hemos recibido la comida, cada persona toma su copa de vino y empieza a pasearse por el área haciendo brindis con los demás. Después de varias rondas de saludos y bienvenidas, los invitados pueden empezar a comer. Luego, al cabo de unas cuantas horas, llega el momento de agradecerles a los invitados por venir al banquete. Al final, se celebra un brindis más, por ejemplo un 万事如意 (wanshi ruyi) las diez cosas que deseas, o 一路顺风 (yilu shunfeng) Bon Voyage/ Buen viaje. El último brindis hecho por el anfitrión termina el banquete.
Hay mucha diferencia entre las costumbres chinas y las occidentales. Los banquetes de este tipo son una buena muestra de las discrepancias entre las dos culturas. Para saber cómo comportarse adecuadamente en este tipo de ocasiones es necesario verlo en vivo.
No se preocupe, no es obligatorio organizar este tipo de banquetes cada vez que se celebra un contrato y nadie va a insistir que su compañía lo organice – sería de mal gusto.
¿Cómo mejorar nuestras relaciones con el socio chino durante el banquete?
En China las relaciones comerciales y personales están mucho más vinculadas unas con otras que en Europa. Allí es muy fácil convertir una relación personal en una comercial. Por eso es imprescindible conocer bien la etiqueta china para sacar provecho de las oportunidades de negocio que surgen.
De todos modos, si no quiere cometer mayores errores y preferiría evitar problemas o situaciones vergonzosas, lo mejor es seguir al líder del banquete. Los chinos saben muy bien que este tipo de eventos puede causar confusión para los europeos sin experiencia, por eso lo mejor es relajarse, respirar hondo y pasarlo bien – puede ser que nos guste más que esperábamos.
Bibliography
Chen Yingqun (June 26-July 2, 2015). “Chinese banquet tips dished out by finishing school institute sarita offers foreign executive lessons on how to survive business dinners”. Retrieved from China Daily European Weekly VOL 6. NO 230 ISSN 2045-7995 Page 26.